InícioDestaqueRecompensa de $50 millones por Nicolás Maduro: Un nuevo capítulo en la...

Recompensa de $50 millones por Nicolás Maduro: Un nuevo capítulo en la estrategia antiterrorista*

El 31 de julio de 2025, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó públicamente que Estados Unidos ha aumentado a $50 millones la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro. Esta es la recompensa más alta jamás ofrecida por un jefe de estado extranjero.

Esto sigue a la designación del 25 de julio de 2025 del Cartel de los Soles como una organización terrorista global especialmente designada (SDGT, por sus siglas en inglés) por el Departamento del Tesoro de EEUU. La designación reconoce que esta red criminal no opera desde las sombras, sino desde dentro del propio Estado venezolano, bajo protección militar y dirección política.

El secretario de Estado Marco Rubio añadió que Estados Unidos está preparado para usar “todos los recursos disponibles, incluyendo los militares”, para neutralizar la amenaza del cartel. “Esto no es solo un tema policial. Es seguridad nacional”, afirmó Rubio (Rubio, 2025).

Una nueva era de terrorismo de Estado

El Cartel de los Soles no es una organización criminal convencional. Está incrustado en las instituciones del Estado venezolano. Bajo el mando de Maduro y Diosdado Cabello, el régimen ha utilizado aeronaves del Estado, canales diplomáticos y recursos petroleros para proteger y expandir corredores de cocaína que se extienden por Zulia, Apure y Catatumbo. Estas rutas han alimentado alianzas criminales con grupos como Hezbolá, el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

En Final Flight: Queen of Air, documento cómo estos vuelos del narcotráfico fueron apoyados por autoridades de aviación del Estado y licencias de exportación corruptas. Aeronaves registradas a empresas estadounidenses legítimas —como las controladas por Debra Lynn Mercer-Erwin— fueron desviadas por corredores controlados por Venezuela y utilizadas para el transporte de drogas. Mercer-Erwin fue acusada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en 2020 por su participación en tráfico, lavado de dinero y facilitación de envíos de cocaína mediante fraude en la matrícula de aeronaves.

Poderes presidenciales bajo el Título 50

El marco legal que respalda estas acciones se basa en el Título 50 del Código de los Estados Unidos, que regula la defensa nacional y las operaciones de inteligencia. Su invocación indica que Venezuela ya no es tratada como un adversario político, sino como una amenaza terrorista a la seguridad nacional de EEUU (U.S. Code, n.d.).

El Título 50 autoriza al presidente a tomar las siguientes acciones:

1- Movilizar autoridades de acción encubierta

Las agencias de inteligencia como la CIA pueden llevar a cabo operaciones sin aprobación previa del Congreso, incluidas acciones de sabotaje, vigilancia y neutralización de infraestructura del cartel.

2- Invocar poderes económicos de emergencia (IEEPA por sus siglas en inglés)

Se pueden imponer sanciones financieras para congelar activos, restringir transacciones y bloquear el acceso a sistemas internacionales para individuos o entidades afiliadas al régimen de Maduro o al cartel.

3- Coordinar recursos de Defensa e Inteligencia

Las operaciones del Departamento de Defensa pueden alinearse con objetivos de inteligencia para vigilancia, interdicción y apoyo encubierto a socios regionales.

4- Autorizar operaciones militares en apoyo del contraterrorismo

Las fuerzas armadas de EEUU pueden desplegarse bajo mandatos del Título 50 para interceptar actividades de tráfico o terrorismo donde las fuerzas del orden convencionales no puedan operar.

Este marco legal se ha utilizado anteriormente contra amenazas como al-Qaeda, ISIS y la Fuerza Quds de Qassem Soleimani. Su aplicación contra Maduro representa una escalada estratégica.

¿Qué sigue?

La recompensa de $50 millones y la designación SDGT no son meramente simbólicas. Proveen herramientas legales, operativas y diplomáticas para confrontar la transformación de Venezuela en un estado criminal. El Título 50 permite al gobierno estadounidense responder con la misma urgencia con la que ha enfrentado a grupos terroristas responsables de dañar a la patria.

Como advertí en Final Flight y como indico en el próximo libro El Cartel de los Soles: Un Caballo de Troya Criminal, la infraestructura criminal del régimen de Maduro ha cruzado fronteras. Sus exportaciones de cocaína, alianzas financieras y vínculos con el terrorismo ahora afectan democracias regionales, la seguridad fronteriza de EEUU y la estabilidad del hemisferio.

Conclusión: Un punto de inflexión estratégico

Las acciones tomadas por la administración Trump marcan una ruptura clara con la política estadounidense anterior. Mientras que en el pasado se dependía principalmente de sanciones y diplomacia, este nuevo enfoque ataca directamente el núcleo del narcoestado. El Cartel de los Soles ha atacado a Estados Unidos sin disparar una sola bala, enviando cientos de toneladas de cocaína a ciudades estadounidenses y financiando a actores hostiles.

Durante años, esto fue tolerado como una molestia geopolítica. Hoy se trata como una amenaza terrorista. Estados Unidos ha respondido con la totalidad de su arsenal legal y de seguridad nacional. El mensaje es claro: los regímenes criminales serán tratados como tales y enfrentados con firmeza.

Referencias

Código de Estados Unidos (s.f.). Título 50 – Guerra y Defensa Nacional. Oficina de Publicaciones del Gobierno de los Estados Unidos. https://www.law.cornell.edu/uscode/text/50

Rubio, M. [@marcorubio]. (31 de julio de 2025). Utilizaremos todos los recursos disponibles, incluyendo los militares, para exigir cuentas a Maduro [Tweet]. X. https://x.com/dnewsok/status/1953823318991069429?s=46

Western Journal. (31 de julio de 2025). Pam Bondi ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por el arresto de un presidente extranjero. https://www.westernjournal.com/pam-bondi-offers-50-million-reward-arrest-foreign-president/

Publicado en el Miami Strategic Intelligence Institute (MSI²).

“No descansaremos hasta que sea llevado ante la justicia”, dijo Bondi, reafirmando la intención del gobierno de responsabilizar a Maduro por el narcoterrorismo, el crimen transnacional y las violaciones de derechos humanos (Western Journal, 2025).

 

Por Por JESÚS ROMERO/diariolasamericas

RELATED ARTICLES

DEIXE UMA RESPOSTA

Por favor digite seu comentário!
Por favor, digite seu nome aqui

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments